Por Fernando Orús.
Aquí encontrarás las primeras ascensiones a las cimas de Riglos ordenadas por orden cronológico e información interesante.
Mallo o pared | 1ª Ascensión | Cordada | Observaciones |
Firé, punta Buzón | 1929 | Arlaud-Giglione | Nombre debido a que se depositó un buzón- registro de ascensiones |
Firé, punta Mallafré | 1942 | Mallafré-Blasi-Bou | 1a escalada al Firé. Dedicada al escalador Ernesto Mallafré, antes punta de los Catalanes |
Firé, punta Mateo | 1944 | Serón-Mateo | Dedicada a Ángel Mateo, que hizo la primera a esta punta con Serón |
Pisón | 1946 | Paniella-Peire-Mugía | Vía Normal desde el collado del Pisón alcanzado en rapel desde el Macizo |
Firé, punta Montolar | 1946 | Serón-Millán-Fau | Nombre de una centuria del Frente de Juventudes |
Firé, punta No Importa | 1946 | Serón-Millán-Martí «Chichin» | Nombre de una centuria del Frente de Juventudes |
Peña Sola (Agüero) | 1947 | Serón-Millan-Laguens | Primer sexto grado en Aragón. |
Peña Don Justo | 1947 | Serón-Peiré-Sami | Dedicada a Justo Garasa, alcalde de Riglos en la época |
Aguja Roja | 1947 | Serón-Fau | Vía Normal por la cara norte, hoy superclásica |
Chichin | 1947 | Cortes-Aliaga-Doncel-Laguna-Hernández | Dedicada a Roberto Martí «Chichin» (hizo la 1a a la No Importa del Fire) |
Colorado | 1947 | Serón-Peire | Vía Normal cruzando desde el collado |
Magdalena | 1947 | Serón-Peire | Fácil trepada desde el collado del monte. También llamado mallo Molondrón |
Gómez Laguna | 1949 | Serón-Ansón | Dedicada a Luis Gómez Laguna, montañero y alcalde de Zaragoza años 50 |
Herrera | 1950 | Millán-Morer-Salesa-Tomás | Dedicado a José Enrique Herrera, escalador de la época |
Tornillo | 1952 | Rabadá-Bescos-Montaner | Vía Normal desde el collado |
Carilla | 1952 | A.Lopez «Cintero»- Montaner-Pacheco-Sánchez | Dedicado a Victor Carilla, muerto en el 1ointento de escalada al Puro en 1947 |
Capaz | 1953 | A.Lopez «Cintero»- M. Bescós | Dedicado a Fernando Capaz, escalador de la época |
Cored | 1953 | A. López «Cintero»-Montaner-Pacheco-Guaza | Dedicado a Mariano Cored, muerto enel 4 o intento de escalada al Puro en 1950 |
Puro | 1953 | Bescos-Rabadá-A.López «Cintero» | Se llamó mallo F. Franco, nombre que no llegó a usarse nunca |
Aguja Pequeño Ligorred | 1957 | Virgili-Cantero | Dedicada a Roberto Ligorred (hizo la 1a ascensión a la vía Villar del Firé) |
Cuchillo | 1958 | Anglada-Guillamón-Cerdá | Descenso en rapel al collado desde el Macizo, después corta trepada |
Macizo del Pisón cara Sur | 1960 | Navarro-Diaz-JA Bescos-Montaner | Via Rosaleda, primera escalada al Macizo del Pisón por la cara Sur |
Aucaz (Paredón de los Buitres) | 1961 | Rabadá-Navarro-Soriano | Vía Original. 1a vía de escalada en la muralla |
Macizo del Pisón cara Norte | 1961 | Navarro-Abajo «Ursi» | Via Ursi, 1a escalada al Macizo del Pisón por la cara Norte |
Peña Rueba | 1961 | Montaner-J.A. Bescos | Vía del Gran Diedro, 1a escalada en peña Rueba |
Tornillito | 1963 | Rabada-Navarro | Pequeño mallo famosa por la pelicula de Vidal protagonizada por Rab-Nav |
Dedo del Firé | 1968 | Fuertes-Campanario | Vía Fuertes , 1a vía de escalada, cima fácil por detrás |
Punta Frechin ó mallo Sin Nombre | 1968 | Urcina-Gutiérrez-Ubeda | Vía Quinta Chimenea. 1a vía de escalada. Cima fácil por detrás desde el Macizo |
Negreros | 1970 | Pitarch-Antoñanzas-Capdevila | Vía Normal desde el collado, sencilla trepada |
Firé, punta Este | 1970 | Pitarch-Casado-Sancho-Forges | Vía Espolón Sali, 1a vía de escalada, cima fácil por detrás |
Visera | 1973 | Carmelo y Antonio Torrijo -Serrano-Carlos | Via Torrijo, 1a vía de escalada |
Muralla de las Fils | 1975 | Vallés-Orús | Fisura Laboriosa, 1a vía de escalada en la muralla |
Pared de los Clérigos | 1976 | Orús-Del Corral | Via del Buitre, 1a vía de escalada en esta pared |
Mallo Castilla o pared de los Castellanos | 1977 | Guirles-Campos «Luiso» | Via Guirles-Campos, 1a vía de escalada |
Mallo del Agua | 1980 | Galvez-Reyes-Paco | Vía Abraxas, 1a vía de escalada |
Angél López | 2010 | Villarig-Yarza | Dedicado a Ángel López «Cintero», decano de los escaladores aragoneses |
Mallo de la Canal | 2010 | Villarig-Yarza | Mallo de reciente apertura situado entre el Magdalena y el Cored |
Corona | 2010 | Villarig-Yarza | Mallo de reciente apertura situado entre el Magdalena y el Cored |
Aguja Virgili | 2010 | Villarig-Yarza | Dedicada a Antonio Virgili, escalador de los años 50. |
Aguja Luis Lázaro | 2010 | Villarig-Ambrosio G. Izquierdo | Dedicada a Luis Lazaro (hizo la 1a ascensión a la vía Villar del Firé) |
Hola, una pasada esta información, gracias por compartir.